Hoy en día, las redes sociales son el principal instrumento de promoción. Si se presenta con un concepto en el que mucha gente se pueda relacionar, su alcance puede ser extremadamente amplio. Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta la gestión de las redes sociales y evaluar la posibilidad de hacer publicidad patrocinada en ellas al tiempo que se promociona cualquier evento cultural, en este caso un festival.

Existen principalmente dos métodos para aumentar la visibilidad en las redes sociales. El primer método es la publicidad de pago. Puede producir una publicación para sitios de medios sociales como Instagram, Facebook o Twitter que actúe como un anuncio. Este anuncio se mostrará en los perfiles que sean relevantes para el contenido promocionado. Un usuario que sigue varios perfiles del festival en sus redes o que, de todos modos, está conectado a redes que tienen como tema principal el festival es muy probable que vea este tipo de publicidad.
Asimismo, puede promocionarse de otra manera a través de los influencers. Por lo general, es preferible elegir a una figura popular de este tipo para promocionar el festival, atraer a los jóvenes (si ese es el público objetivo del evento), o simplemente para ayudar a correr la voz y ampliar su audiencia. Por lo tanto, es una buena idea ponerse en contacto con alguien que comparta las creencias del festival y que pueda promocionarlo eficazmente entre sus seguidores sin salirse del presupuesto estimado.
Una forma de promoción puede ser más práctica que otra en función del público al que vaya dirigido el festival. Se puede optar por los medios tradicionales, como los anuncios de televisión, los anuncios pagados en los periódicos y los anuncios en las emisoras de radio regionales (aunque esto último no es lo más habitual). También se pueden establecer colaboraciones con las empresas que apoyan o patrocinan el festival. Si se trata de un evento musical, puede anunciarse en publicaciones especializadas. Siempre hay que tener en cuenta el público al que va dirigido el evento a la hora de hacer este tipo de selección.
Es aconsejable estar presente en las redes sociales, independientemente de la estrategia utilizada, aunque no las utilice para la publicidad de pago. Una presencia en las redes sociales da más legitimidad al evento y proporciona una plataforma para que los invitados (o posibles asistentes) hagan preguntas o busquen más información.
